domingo, 22 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Quienes Somos
- Pancho Pirata Patapalo
- Valladolid, Castilla y León
- Pancho representa a las miles de personas, los miles de niños y niñas, los miles de adultos que valoramos el juego de la infancia como una de las mejores experiencias vitales del ser humano y no queremos renunciar a que haya espacios donde aún esto sea posible.
6 comentarios:
Me parece una falta de civismo por parte del Sr. Alcalde de Valladolid el cerrar un centro donde los niños puedan ser, resumiéndolo un poco..... niños. Se han perdido muchos valores de unos años atrás y sería imperdonable que lugares como estos se cerrasen... deberían existir muchos más donde poder enseñar a jugar a los niños.
Ánimo a la gente del parque en esta dura tarea que tiene por delante y ojalá que estos esfuerzos que hacen sirvan para que este lugar no sea cerrado.
Atentamente
Pablo Martinez.
Estoy totalmente en contra de que este parque se cierre.
He leido que quieren convertirlo en zona de ocio, para pistas de pádel y no se que más historias...¿No tenemos ya bastantes zonas de ocio con estas características o similares? ¿Porqué nos tienen que cerrar la única que tenemos en Castilla y León con estas características? Con flora, fauna, un pequeño rio, animales... LIBERTAD PARA LOS MÁS PEQUES.
Espero y OJALA se consiga algo con las protestas e indignación que estamos mostrando, porque seria una pena que nos lo arrebataran.
Me parece mal porque a muchos niños y niñas les gusta ese parque es un sitio al aire libre donde los niños pueden disfrutar de divertidos juegos e historias. Es el unico parque de la capital de ese tipo, donde los niños estan cuidados, entretenidos y disfrutando con sus amigos. NIÑA DE 10 AÑOS USUARIA.
Mi hijo tiene tres años. Solo ha ido al parque una vez, este invierno. De la mano de Carmen, la jardinera, descubrió que a los gatos en invierno les gusta dormir entre el bambú, que el nenúfar es muy delicado y hay que protegerlo de los patos, que la garza viene a dormir encima de la ballena, y que si esta muy en silencio, podrá oir al pájaro carpintero golpear con su pico en el tronco de un pino. Aprendió mucho, pero solo una mínima parte de lo que alli se puede aprender. Cuando nos fuimos le dije que volveríamos en primavera, a ver las crías de los patos, las flores que lo llenan todo de color… Ahora no se como explicarle que no vamos a volver porque lo van a destruir. Se que me preguntará donde irán los patos, o donde hará ahora su casa el martín pescador, y se que me esperan miles de porqués Pero no creo que nadie pueda ayudarme. El cierre del parque es inexplicable.
No he podido evitar que se me saltaran las lagrimas después de leer la carta de Marta.
lo siento mucho pero no puede entender como se puede destruir un lugar como ese.
ANIMO LUCHEMOS POR SALVAR EL PARQUE, ACUDAMOS A TODAS LAS CONCENTRACIONES, ACTIVIDADES, RUEDAS DE PRENSA ETC... QUE VEAN QUE SOMOS MUCHOS LOS QUE ESTAMOS EN CONTRA
Hay niños afortunados que cumplen años en primavera o verano, y este era el sitio idóneo para celebrarlo con los amigos, pasar la tarde juntos y divertirse.
Mi hija mayor salió aquel día con las mejillas coloradas, feliz por la estupenda idea que había tenido su amiga Natalia de llevarles allí, y contando atropelladamente cómo se lo había pasado en la tirolina.
Mi peque cumple 6 en mayo, y había pensado que iba a copiarle a Natalia la idea, pero me temo que si esto sigue adelante, no va a poder ser. Es una pena que el alcalde le niegue a mi hija pequeña la oportunidad de conocer ese sitio y celebrar allí su próximo cumple con sus amigos del cole.
No hay ningún otro lugar en Valladolid en el que los niños puedan celebrar sus fiestas de una forma sana y natural, dando rienda suelta a sus ganas de correr.
Gracias, señor León, por lo que nos quita y por lo que no nos da.
Publicar un comentario